EL ORDEN DEL DISCURSO
Autor:MICHAEL FONCAULT /
Editorial: AUSTRAL PLANETA / ISBN: 9786070767098 /
Precio: $ 118.00
"En 1970 Michel Foucault sucedío a Jean Hyppolite en el Collége de France, donde se hizo cargo de
la cátedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discurso fue su lección
inagural del curso. Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el saber y el origen del
poder, Foucault resumió en este texto el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un
programa futuro de trabajo. A través de un minucioso análisis de las variadas formas de acceso (o
de las prohibiciones y tabúes) a la palabra, de la marginalidad de determinados discursos (la locura,
la delincuencia) o la controvertida voluntad de verdad de la cultura occidental, este opúsculo
consigue poner de manifiesto la inquietante fragilidad de categorías filosóficas aparentemente
sacrosantas, como las de sujeto, conciencia e historia. A casi treinta años vista, este polémico y
ejemplar «discurso» mantiene toda la espontaneidad creadora de una auténtica obra filosófica.
Lección inaugural que ofreció Michel Foucault en 1970 en el Collège de France, este
texto supuso el núcleo de sus investigaciones y adelantó todo un programa futuro de
trabajo.
Michel Foucault
Nació en Poitiers, Francia, en 1926, y murió en 1984. Rechazó
siempre con obstinación las etiquetas que trataban de resumir
su obra, sobre todo las de estructuralista o antihumanista; en
alguna entrevista negó incluso su condición de filósofo. Sin
embargo, nadie duda hoy de que su aportación «arqueológica»
no sólo ha enriquecido la lectura de la tradición filosófica
clásica, sino que, tras las huellas de Nietzsche o de Heidegger,
representa la continuación más interesante de la llamada
«filosofía de la sospecha». Es igualmente indiscutible que sus
contribuciones al campo de las ciencias humanas conforman
una de las obras más vigorosas y brillantes de nuestro siglo.
Además de El orden del discurso, entre sus libros cabe
destacar: Historia de la locura en la época clásica (1960),
Las palabras y las cosas (1966), La arqueología del saber
(1969), Yo, Pierre Rivière, habiendo degollado a mi
madre, mi hermana y mi hermano... (Fábula 157) y la
Historia de la sexualidad, un vasto proyecto que comenzó
en 1976."
|
|